¡Sigamos renovando nuestro espíritu misionero!

El Congreso que celebró los 150 años de la Primera Expedición Salesiana, vivido en el corazón de la Octava Región, Concepción, culminó sus tres días dedicados a recordar este importante hecho que marcó la historia de nuestra Congregación.

El objetivo principal de este encuentro fue celebrar los 150 años de la primera expedición misionera salesiana, desde la memoria agradecida, que renueva el espíritu misionero en nuestras comunidades, proyectándose a los desafíos actuales de la misión. 

El primer día, bautizado con la palabra “Agradecer” se dio la bienvenida a las diferentes comunidades que nos acompañaron, representando muchas de las casas Salesianas distribuidas en todo el territorio nacional. La animación misionera y TIM del Colegio Salesiano de Concepción dieron el primer saludo a las delegaciones. 

En el segundo día de encuentro, “Repensar”, se tuvo la instancia de conocer más en profundidad lo que es ser misionero. 

Durante toda la jornada, se trabajó en diferentes formaciones, de la mano del P. Alejandro León, donde se trabajó siguiendo los pasos de la expedición, desde Valdocco a América y luego hacia Chile, además de abordar el espíritu misionero de nuestro guía y maestro Don Bosco. 

También acompañó el P. Alfonso Horn y P. Héctor Hernández dando su testimonio de vida. Se finalizó con una actividad recreativa, un bingo organizado por los Salesianos Cooperadores.

Y la última jornada, “Relanzar” se conocieron los objetivos para las Comunidades Misioneras Juveniles e Infantiles Salesianas, y se dieron a conocer las líneas de acción a seguir, para posteriormente vivir la Eucaristía en el Santuario María Auxiliadora presidida por el Inspector de los Salesianos en Chile, P. Nelson Moreno; concelebrada por salesianos sacerdotes asistentes al Congreso. 

Posterior a ello, se trabajaron los últimos puntos y se realizó el envío para dar el fin a este encuentro que reunió a más de un centenar de misioneros.

Las 14 comunidades que trabajaron sin importar su procedencia durante este Congreso fueron: Los Navegantes, Dorotea Chopitea, Juan Calosso, Monseñor Fagano, Luis Versiglia, José Cafasso, San Francisco, Juan Cangliero, Domingo Tomatis, Los Herederos, Mario Scomparin, San Francisco de Sales, Don Bosco y Laura Vicuña. 

Belén Avello, Asesora Laica de la Comunidad Misionera Salesiana Clemente Korda y participante de los Salesianos Cooperadores en Concepción, comentó cómo fue su experiencia en el equipo organizador de este Congreso de los 150 años. 

“Para mi haber vivido este congreso, significó algo profundo en mi corazón referido a la esperanza, al soñar. Habiendo sido parte del equipo organizador es un servicio diferente, deseando que todo salga maravilloso y que sea un ambiente familiar, pero más allá de la estructura, sentí que Jesús me eligió para poder servir”.

“Para mi, como misionera, es muy emocionante ver y escuchar a los chicos, como Don Bosco siempre los quiso. Hay una frase que me hace mucho sentido, que dice “No basta amar a los jóvenes, sino que ellos se sientan amados” esta frase fue fundamental para mi durante estos días, para decir que si a todo como María. Quiero seguir soñando, con el corazón Salesiano dispuesto a colaborar y amar a los jóvenes”.

FUENTE: Comunicaciones Salesianos Chile

Páginas Recomendadas

Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1