Jornada Convivencia Educativa Salesiana: espacio de diálogo y crecimiento

Coordinadores de Ambiente y Apoyo de colegios Salesianos del país participaron de la Jornada Convivencia Educativa, que se llevó a cabo en el Centro de Espiritualidad de Lo Cañas, el 1 y 2 de abril.

El principal objetivo del evento fue fomentar el intercambio de experiencias y reflexiones, con un enfoque especial en las acciones que contribuyen al fortalecimiento de la convivencia educativa en los colegios de la red. 

Durante la jornada, se ofrecieron lineamientos y enfoques específicos relacionados con la convivencia, destacando el foco en mejorar la asistencia escolar, aspecto clave para el desarrollo de una educación integral.

Karin Cañón, Coordinadora del área de Ambiente y Apoyo del nivel central, destacó el entusiasmo y la disposición de los coordinadores para participar activamente. 

"Fue una jornada enriquecedora, llena de energía y compromiso por parte de cada uno de los coordinadores", afirmó. 

La importancia de la asistencia escolar fue uno de los puntos centrales abordados, ya que, según Karin, la mejora en este aspecto es un foco prioritario desde la casa inspectorial.

A lo largo de los dos días, los participantes se sumergieron en temas clave, como "Pedagogizando la convivencia educativa" y "Una pastoral que educa para Amar: Afectividad y sexualidad Salesiana", profundizando en cómo la educación y pastoral pueden trabajar en conjunto para fortalecer los valores que nos guían.

Uno de los momentos más destacados fue la intervención de Cristian Dockendorf , abogado de la Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE), quien abordó de manera detallada la defensa de apelaciones y denuncias, brindando herramientas legales útiles para educadores y equipos directivos.

El segundo día, el equipo de Lirmi, plataforma diseñada para optimizar la administración escolar, presentó herramientas tecnológicas que aportan a la mejora de la convivencia educativa, facilitando el seguimiento y gestión de los procesos .

Para concluir la jornada, se realizó un espacio dedicado al fortalecimiento del bienestar directivo y un colaboratorio en el que cada coordinador compartió sus experiencias y estrategias para potenciar la figura del profesor jefe y aumentar la asistencia en sus respectivas obras locales.

Este evento reafirmó el compromiso de la red Salesiana en promover un ambiente educativo de calidad, inclusivo y lleno de valores, en el que el diálogo, colaboración y trabajo conjunto son claves para el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

Fuente: Comunicaciones Salesianos Chile

Páginas Recomendadas

Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1