El Curatorio, encuentro anual que evalúa y acompaña el proceso formativo de los futuros sacerdotes, se realizó en el Teologado de Lo Cañas, el pasado viernes 22 de agosto.
La reunión contó con la presencia de los Consejeros Regionales para Interamérica, P. Hugo Orozco, y para América Cono Sur, P. Gabriel Romero, además de Inspectores y delegados de las inspectorías involucradas.
La comunidad religiosa del Teologado está compuesta por: tres estudiantes de Ecuador, dos de Bolivia y uno de Chile.
Durante la jornada, que incluyó momentos de oración, reuniones con el Consejo de la Comunidad Religiosa y diálogos con los propios estudiantes, se presentaron informes formativos y económicos, y se evaluó el plan pastoral.
El P. Hugo Orozco, Consejero Regional para Interamérica, destacó los avances positivos observados en los jóvenes:
“Definitivamente una cosa que nos da mucho gusto es ver su avance y su crecimiento en los estudios, porque se nota y porque ellos mismos lo comparten. En general, la valoración que hacemos es que estamos contentos, está muy bien la etapa, hay buen clima formativo y buena integración del equipo”.
Uno de los aspectos más valorados del Teologado de Lo Cañas es su carácter internacional y pluricultural. Para el P. Orozco, esta realidad no es una casualidad, sino una opción fundamental para la Congregación en el mundo actual.
“Esta experiencia multicultural y formarnos a eso nos ayuda también. Tiene toda una intención de testimonio. Hoy por hoy, cuando en el mundo se marcan más las diferencias, nosotros queremos hablar de la belleza de la comunión que está por encima de las diferencias culturales”, afirmó.
La formación de los futuros sacerdotes no se limita al ámbito académico. El P. Gabriel Romero también subrayó la importancia de las experiencias prácticas que enriquecen su preparación.
“Otra cosa interesante son las experiencias pastorales que están realizando en distintas comunidades de aquí. Los salesianos estudiantes se integran a la vida parroquial, al trabajo de animación de los grupos juveniles y de los oratorios, y están haciendo una linda experiencia pastoral de formación en misión”.
El encuentro concluyó con la Eucaristía y una cena festiva, reafirmando el compromiso de las inspectorías con este proyecto formativo que prepara a las nuevas generaciones de salesianos para responder a los desafíos de la evangelización en sus países de origen.
FUENTE: Comunicaciones Salesianos Chile