En el COM, el Programa de Integración Escolar (PIE) se despliega como un pilar fundamental en la atención a la diversidad, acompañando a estudiantes desde Pre-Kínder hasta 4° Medio. Su propósito principal es favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de todos los alumnos, especialmente de aquellos que presentan necesidades educativas especiales (NEE), ya sean transitorias o permanentes.
El PIE promueve la igualdad de oportunidades y la participación activa en la vida escolar, trabajando de manera colaborativa con los docentes de aula regular. A través de estrategias diversificadas, co-enseñanza y adaptaciones curriculares, se busca que los aprendizajes sean significativos y alcanzables para cada estudiante.
Además del trabajo en aula, "el programa cuenta con espacios especializados como las aulas de recursos, donde los estudiantes reciben apoyo individual o grupal según sus necesidades. En estas instancias participan profesionales como educadoras diferenciales, psicólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos, quienes abordan de forma integral el desarrollo de habilidades cognitivas, comunicativas, emocionales, sociales y motoras". Cuenta Camila Méndez, Educadora Diferencial.
Más que una respuesta a las barreras del aprendizaje, el PIE se constituye como un agente inclusivo dentro de la comunidad educativa, promoviendo prácticas pedagógicas equitativas y contribuyendo al desarrollo integral de todos los estudiantes. En el COM, la inclusión es una tarea compartida, vivida con compromiso, empatía y vocación.