Párrocos y rectores de Santuarios salesianos se capacitan en sinodalidad y liderazgo

Párrocos y rectores de las 16 parroquias y santuarios salesianos del país celebraron su tercer encuentro periódico del año, con el objetivo de fortalecer la labor pastoral en sus comunidades.

La reunión congregó a diez salesianos sacerdotes, representantes de comunidades desde Iquique hasta Punta Arenas, para una jornada de formación y planificación.

El momento formativo central estuvo a cargo de Aarón Palape, Delegado Episcopal para la Delegación de la Esperanza Joven de la Arquidiócesis de Santiago. Su exposición se centró en cómo las estructuras pastorales actuales están llamadas a vivir la sinodalidad, un camino de comunión y participación.

Para ello, Palape invitó a los presentes a explorar tres conceptos clave para el desarrollo del liderazgo salesiano en el contexto actual: Articulación, Indagación Apreciativa y Redarquía. Estos enfoques fueron presentados como herramientas valiosas para aprender y adaptarse a un mundo en constante cambio que, como señaló, "tantas veces nos deja perplejos".

Además de la formación, la reunión sirvió para coordinar importantes iniciativas para el segundo semestre. Entre los temas tratados se incluyó la socialización de un nuevo documento sobre respuestas en situaciones de emergencia y catástrofes, la próxima implementación de la Encuesta Juvenil Salesiana y la planificación de encuentros de formación para catequistas.

El encuentro concluyó con la mirada puesta en el futuro, agendando la próxima reunión para el miércoles 3 de septiembre. En dicha ocasión, el tema central de reflexión y estudio será de gran actualidad y profundidad: "Moral de la vida y Eutanasia".

FUENTE: Comunicaciones Salesianos Chile

Páginas Recomendadas

Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1