Durante el año académico 2025, el liceo Salesiano Camilo Ortúzar Montt ha desplegado una serie de iniciativas pedagógicas y formativas que buscan fortalecer el aprendizaje, acompañar a los estudiantes en sus trayectorias educativas y promover una formación integral que articule el rendimiento académico con el desarrollo socioemocional.
Según explicó Mario Salinas, Coordinador Pedagógico de I° a IV° medio, el establecimiento ha trabajado con especial énfasis en mejorar los resultados académicos en todos los niveles, reconociendo tanto a quienes han enfrentado dificultades como a aquellos que han destacado en el primer y segundo semestre. Para ello, se han implementado jornadas de apoyo académico con un enfoque dual, que contempla refuerzo personalizado para estudiantes con necesidades específicas y acompañamiento para quienes presentan alto desempeño.
En paralelo, se han aplicado ensayos estandarizados vinculados a SIMCE en 4º básico, 8º básico y IIº medio, y ensayos PAES para tercero y cuarto medio, utilizando plataformas como Puntajenacional.cl y Lirmi para el seguimiento de resultados. Estas herramientas han permitido medir avances, detectar brechas y retroalimentar las estrategias pedagógicas, en colaboración con instituciones de educación superior que han aportado referentes externos para enriquecer el análisis.
La formación integral también ha sido un eje central del trabajo anual. A través de jornadas temáticas sobre convivencia escolar, prevención del suicidio y efemérides ministeriales como el Día del Libro y el Día de los Pueblos Originarios, se ha promovido el desarrollo de habilidades socioemocionales, autoestima académica, buena alimentación y asistencia escolar como pilares del aprendizaje.
En el ámbito vocacional, el liceo ha articulado charlas y encuentros con instituciones de educación superior, con el objetivo de orientar a los estudiantes de enseñanza media en sus decisiones postsecundarias. Esta línea de trabajo busca alinear las expectativas y opciones académicas con los intereses y competencias del alumnado, entregando información oportuna y acompañamiento en un momento clave de su formación.
De cara al segundo semestre, el equipo pedagógico proyecta consolidar las jornadas de apoyo académico, intensificar el acompañamiento vocacional en III° y IV° medio, y mantener la integración de actividades de salud mental y convivencia escolar dentro del plan anual. También se contempla la actualización de las plataformas de evaluación, la programación de nuevos ciclos vocacionales y la implementación de campañas mensuales para promover asistencia y hábitos saludables.