La Colecta Nacional de la Fundación Don Bosco 2025, una iniciativa que busca apoyar a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en todo Chile, se desarrolló desde el 2 de octubre hasta el 9 de noviembre. En el Colegio Oratorio Don Bosco (ODB), la campaña culminó el jueves 6 de noviembre con resultados que nadie imaginaba posibles apenas un año atrás.
Los números hablan por sí solos: la colecta interna recaudó $2.009.220, mientras que la modalidad digital sumó $110.000, a lo que aún falta agregar lo recolectado en las calles de Santiago. Para dimensionar este logro, basta recordar que en 2024, sumando todas las modalidades, se recaudaron $278.410. Este año, sin siquiera contar lo de la colecta callejera, ya se superó más de siete veces esa cifra.
"Me gusta bastante participar en la colecta, que es una de las cosas más importantes de la fundación", cuenta Ariana Castro, de tercero medio A, quien ya tiene experiencia en estas jornadas. Para ella, salir a la calle es más que pedir colaboración: "Es una experiencia en que uno se da cuenta de que no todas las personas son iguales, no todos tienen el mismo corazón para cooperar, pero siempre hay algo dentro de ellos".
La preparación comenzó semanas antes. Cada curso desarrolló campañas potentes para reunir fondos, y el viernes 24 de octubre se realizó un Jeans Day especialmente dedicado a esta causa. El compromiso fue transversal: estudiantes, profesores y familias se involucraron de manera activa.
Pero fue en las calles de Santiago donde la experiencia tomó otra dimensión. El 5 y 6 de noviembre, 66 estudiantes salieron el martes y 67 el miércoles, alcancías en mano, a vivir una jornada que muchos describen como transformadora. Nicolás Pérez, de segundo medio A, lo resume con sencillez: "Fue un momento muy bueno que pasé con mis compañeros. Me di cuenta que hay gente que tiene buen corazón y que da todo lo que tiene, aunque no sea mucho".
La experiencia en distintos puntos de la capital permitió a los estudiantes conocer diferentes realidades. Ariana Castro, de tercero medio A, estuvo primero en Irarrázaval y luego en el centro de Santiago. Lo que más la marcó fue la reacción de las personas: "Muchas personas al principio nos ignoraban, pero después volvían y aportaban. Es bastante lindo porque aunque no sepan con qué están colaborando, se acercaban y preguntaban".
Maite Cruz, de segundo medio A, ya había participado el año anterior, pero asegura que esta vez fue diferente. "Este año fue mucho más movida, fuimos por los metros, a veces había personas tristes y les pudimos alegrar el día", recuerda. Para ella, la experiencia dejó una lección clara: "Nos hizo aprender que, a pesar de que no tengamos mucho, aunque sea tengamos diez pesos, démoslo, porque hay personas que de verdad lo necesitan".
Más allá de los montos recaudados, lo que queda en estos jóvenes es algo que ninguna clase puede enseñar. "Lo disfruté mucho", dice Nicolás con una sonrisa que se adivina en sus palabras. Ariana lo confirma: "Es algo bastante bonito y que marca sin duda en varios aspectos".
María Pavez e Iago Chao, los educadores que lideraron la organización de este proceso, describen el compromiso de la comunidad como “increíble”. "Desde el primer día, el 2 de octubre, el apoyo fue total", señalan. "La responsabilidad y generosidad se vieron en cada rincón: estudiantes, apoderados, las mamás del EME, el Jeans Day. La campaña fue realmente de todos".
Nada de esto habría sido posible sin el apoyo incondicional de las familias, padres y apoderados, quienes colaboraron económicamente, compañaron y motivaron a sus hijos a participar de esta experiencia formativa. Su compromiso fue fundamental para alcanzar estos resultados extraordinarios.
Esta campaña nos recuerda que la solidaridad no es solo un acto aislado, sino una forma de vida que se construye día a día. Cada peso recaudado representa una oportunidad de futuro para quienes más lo necesitan, y cada estudiante que participó aprendió una lección invaluable sobre el valor de dar y compartir. Cuando una comunidad educativa se une por una causa justa, los resultados pueden superar todas las expectativas.