Los Colegios Salesianos Técnico Profesionales (TP) de Chile participaron destacadamente en la 6ta versión de la competencia WorldSkills Chile y la 9a Worldskills Américas Santiago 2025, entre el 3 y 8 de noviembre.
Cuatro de nuestros colegios – Centro Educativo Salesianos Alameda, Centro Educativo Salesianos Talca, Colegio Salesiano P. José Fernández Pérez de Puerto Montt y el Instituto Don Bosco de Punta Arenas – estuvieron representados por 26 estudiantes.
Estos jóvenes demostraron su talento y excelencia en 11 habilidades, tanto a nivel nacional como americano, distribuidos en seis sedes y acompañados por 21 educadores expertos.
El compromiso, perseverancia y talento salesiano se vieron reflejados con destacado palmarés: dos medallas de Oro, cuatro de Plata y tres de Bronce en habilidades cruciales para el desarrollo tecnológico y económico futuro.
Este éxito es un claro resultado del sacrificio, dedicación y compromiso de los equipos TP Salesiana de cada colegio, donde la mentoría experta de los educadores se fusiona con la fraternidad y el conocimiento práctico de los estudiantes.
Los resultados fueron los siguientes:
Centro Educativo Salesianos Talca
El Centro Educativo Salesianos Talca (CEST) se destacó con cuatro medallas de Plata y dos de Bronce:
- Control Industrial: El estudiante Francisco Bravo, acompañado por el Prof. Daniel Monje, también obtuvo el oro.
- Diseño de Ingeniería Mecánica CAD: El estudiante Benjamín Mancilla, guiado por el Prof. Iván Rojas, obtuvo la Plata.
- Electromovilidad: El estudiante Joaquín Maturana, con el apoyo del Prof. Kevin Vásquez, se llevó la Plata.
- Electrónica: El estudiante Thomas Rojas, acompañado por el Prof. Eduardo Yánez, conquistó la Plata.
- Tecnología de Diseño Gráfico y Embalaje (WSCH): el estudiante Matías Basoalto, apoyado por el Prof. Marcelo Espinoza, sumó un bronce.
El logro en Industria 4.0, alcanzado por los estudiantes Elías Maureira y Benjamín Valdebenito, al obtener el Bronce en la categoría WorldSkills Américas (WSA), es particularmente significativo, pues valida su competencia a nivel continental en la integración de sistemas ciberfísicos.
Dos instituciones se llevaron la máxima distinción, confirmando el alcance nacional de la formación salesiana:
Centro Educativo Salesianos Alameda
El Centro Educativo Salesianos Alameda, también sumó al medallero dos bronces en la habilidad de Sistemas de Redes IT (WSCH), obtenido por el estudiante Martín González, bajo la tutela de Raúl Vásquez y en la habilidad de Control Industrial, el estudiante Diego Ahumanda, acompañado por el Prof. Rafael Socorro, también obtuvo el bronce.
Salesianos Puerto Montt
El Colegio Salesiano P. José Fernández Pérez de Puerto Montt se llevó el Oro en Tecnología del Automóvil (WSCH) gracias a la destreza de Rayen Gatica, guiada por el experto Prof. Mario Muñoz, además, el equipo compuesto por Benjamin Angel y Valentina Rivera, bajo la guía del Prof. Michel Castillo, sumó una Plata en la habilidad de Robótica Móvil (WSCH).
Instituto Don Bosco Punta Arenas
El Instituto Don Bosco de Punta Arenas conquistó el Oro en Sistema de Redes IT (WSCH), con el sobresaliente desempeño de Matías Biere, preparado por el educador Sebastián Santana. Este logro es fundamental en un mundo crecientemente conectado, demostrando un dominio de las telecomunicaciones e infraestructura digital.
La destacada participación alcanzada en WorldSkills Américas y Chile 2025 por los Colegios Salesianos es un testimonio del impacto de una Educación Técnico Profesional de alta calidad.
Las medallas de oro, plata y bronce conseguidas no solo son galardones, sino que validan la inversión en tecnología, capacitación docente y enfoque práctico de su modelo formativo, garantizando que sus egresados dominen las "Habilidades del Futuro" tan requeridas por el sector productivo.
Este logro proyecta a los estudiantes salesianos como futuros líderes e innovadores cruciales para la industria chilena y americana.
FUENTE: Comunicaciones Salesianos Chile