Fundación Don Bosco reinaugura emblemático Patio Punitaqui en La Florida

Fundación Don Bosco, obra social de nuestra Congregación, celebró la reinauguración de su Patio Punitaqui, ubicado en el corazón de La Florida, en una jornada marcada por la emoción y profundo sentido de comunidad.

El evento congregó a autoridades, empresarios, familias y, especialmente, a los niños y jóvenes que dan vida a este espacio, para celebrar la renovación de un lugar que durante un cuarto de siglo ha funcionado como hogar, escuela y patio.

La ceremonia fue una muestra del impacto tangible que la prevención puede tener en las comunidades más vulnerables. El Vicepresidente de Fundación Don Bosco, Ramiro Urenda, entregó un discurso central en el que destacó la filosofía que impulsa este proyecto, contrastando la calidez del vínculo humano con la frialdad de las estadísticas.

“El Patio Don Bosco, y espero comprobarlo de alguna forma, es un tema de puro amor. Lo que queremos hacer con los Patios Don Bosco es justamente ofrecer la posibilidad de que niños, niñas y adolescentes nunca lleguen a la situación de calle, nunca lleguen a la situación de delincuencia”, afirmó.

También compartió una cifra alarmante que subraya la urgencia de estos espacios:El 46% de los niños de Chile viven en barrios donde la violencia es activa y peligrosa. Casi la mitad de los niños de nuestro país viven rodeados de la violencia”.

El corazón del evento, sin embargo, fueron los testimonios de los propios niños, quienes con sus palabras dieron cuenta del significado del Patio en sus vidas. 

Adrián Torres, de 12 años, expresó su gratitud y sentido de pertenencia. “Sinceramente, estoy muy agradecido. Cuando llegué al patio por primera vez, me trataron muy bien y me recibieron con las puertas abiertas. Para muchos, el patio es como una segunda casa donde aprendemos cosas nuevas y nos divertimos mucho, compartió.

Antonella Sánchez, también de 12 años, reforzó esta idea, describiendo el Patio como un lugar de autenticidad y apoyo mutuo. “Aquí construimos una comunidad, compartimos risas, historias y aprendizajes. He encontrado personas increíbles y un ambiente en el que puedo ser yo misma, sin máscaras. El patio no es solo un lugar al que vengo, es un lugar al que pertenezco, concluyó.

La ceremonia culminó con las palabras y bendición del P. Víctor Mora, Presidente de la Fundación Don Bosco. En su intervención, agradeció a los colaboradores y resaltó que la calidad de las nuevas instalaciones es un reflejo del valor que se le da a cada niño.

“Esto no es de la fundación. Esto es de las personas que hacen posible y le dan vida y sentido a todo lo que hacemos”, señaló.

“Esta es una gran casa que acoge, un patio para encontrarse con los amigos, una escuela que educa y una iglesia para encontrarse con lo más trascendente. Esto es un sueño de locos, pero el que no se lanza no sabe dónde tiene puesta la confianza, y nuestra confianza está en Dios y en la comunidad que hace esto posible”.

Tras la bendición, los asistentes realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones, comprobando el esfuerzo y cariño invertidos en cada rincón del Patio Don Bosco Punitaqui, un espacio que hoy, más que nunca, se erige como una puerta abierta a la esperanza y oportunidades.

Participaron de la ceremonia: Alcalde de la comuna de La Florida, Daniel Reyes; Vicario Inspectorial, P. Juan Bustamante; miembros del Directorio de Fundación Don Bosco y representantes de la Familia Salesiana. 

FUENTE: Comunicaciones Salesianos Chile

Páginas Recomendadas

Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1