
Cuidar la Casa Común: Compromiso salesiano en red
24 Abril 2025

Domingo Savio: Taller de Prensa Estudiantil
22 Abril 2025

El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre
21 Abril 2025

Becas Cpech impulsan sueños universitarios
16 Abril 2025
El miércoles 23 de abril se desarrolló, de manera virtual, el 1er Encuentro de Referentes de Ecología Integral de nuestra Congregación.
La jornada sirvió, en primera instancia, para la presentación de los responsables del Equipo Inspectorial Ecología Integral con los referentes de los colegios de la Red de Escuelas Salesianas.
El encuentro fue guiado por Favio Fatigante, coordinador de Evangelización, Catequesis y Liturgia. Quien lidera al equipo central presentó las líneas programáticas de la Inspectoría a los representantes de cada establecimiento.
José Miguel Estay, periodista del Área de Comunicaciones, presentó acciones y estrategias para la difusión de las acciones medioambientales. Además, incentivó el vínculo entre referentes y comunicadores de cada colegio, con el fin de visibilizar la gestión de cada escuela en la materia.
Sebastián Ossandon, Encargado de Prevención de Riesgos Profesionales de nuestra Inspectoría, habló sobre la Certificación Ambiental Escolar SNCAE, enfatizando en los plazos actuales y estado de cada colegio, motivando a seguir cumpliendo los objetivos.
Elizabeth Vivanco, encargada del Área Proyectos de la Congregación, contó sobre el Parque Peñihue y sus avances, proyecto medioambiental que se consolida como un espacio verde para vivir la espiritualidad salesiana en medio de la naturaleza.
El espacio finalizó con la presentación de Humberto Camacho, referente del Proyecto Salesiano Internacional Medioambiental para América del Sur y el Caribe, quien brindó consejos para la unidad en los desafíos y destacó las múltiples acciones empleadas por la Congregación en Chile.
El encuentro fue una oportunidad para conocer las diversas realidades de los colegios salesianos en nuestro país, compartir lineamientos, objetivos y relevar la importancia del cuidado de la Casa Común y la ecologia social en sus dimensiones, una de las misiones que nos heredó el Papa Francisco previo a su partida.