Salesianos en la JNJ: Testigos de fe y esperanza
28 Enero 2025
Primer consejo 2025 ADMA Chile
22 Enero 2025
La Familia Salesiana de Santiago repletó el Templo Don Bosco de la Cisterna para conmemorar los 137 años de la Pascua de nuestro Padre Fundador, en una Eucaristía celebrada durante la tarde de hoy, viernes 31 de enero.
La misa fue presidida por el Inspector de los Salesianos en Chile, P. Nelson Moreno, Consejo Inspectorial y hermanos salesianos de diversas comunidades religiosas.
Este año, la celebración tuvo un matiz especial en el contexto del aniversario de los 150 años de la primera expedición misionera salesiana y el Jubileo de la Esperanza, convocado por el Papa Francisco.
En un gesto de gratitud, representantes de Encuentro de Mamás en el Espíritu (EME) y Encuentro de Papás en el Espíritu (EPE), presentaron al altar imágenes de Don Bosco y Madre Mazzarello.
Durante su homilía el Provincial expresó que el legado de Don Bosco sigue vivo en Chile.
“En nuestro país, está vivo don Bosco, en cada presencia educativo pastoral que está al servicio de los jóvenes, animada por los salesianos, las Hijas de María Auxiliadora y tantos Laicos que hacen suya ésta su misión, si se sirve a los jóvenes creyendo en cada uno de ellos, ahí está don Bosco, ahí está vivo el carisma salesiano”.
Prosiguió: “Cuando pensamos en Don Bosco, vemos a un sacerdote y pastor que supo entender el corazón de los jóvenes, sus sueños, sus miedos y sus anhelos. Vemos a un padre que, con su sonrisa contagiosa y su energía inagotable, supo crear un hogar para aquellos que no lo tenían, una escuela para los que querían aprender y un camino de fe para los que buscan a Dios”.
Recordó también la primera expedición misionera, que llegó a nuestro continente en 1875.
“Los primeros misioneros llegaron con el corazón lleno de la misma pasión de Don Bosco: traían el sueño de difundir la Buena Nueva del Evangelio y transformar la vida y los corazones de los jóvenes”.
Y profundizó en la esperanza, don que marcará este año. “Don Bosco nos enseña que la esperanza no es una espera pasiva, sino un trabajo constante. En sus palabras y en sus acciones, encontramos la convicción de que la educación y la evangelización son herramientas poderosas para transformar vidas, para abrir nuevos horizontes”.
Por último realizó una invitación a los jóvenes. “Que el testimonio de Don Bosco, los anime a construir sus vidas, a trabajar por transformar la sociedad con su alegría, su creatividad, su compromiso con el bien común y sobre todo a confiar en que María Auxiliadora es nuestra madre que siempre nos acompaña y protege”.
Junto al pan y el vino, las ofrendas presentadas al altar fueron: un globo terráqueo y una cruz, signo de la universalidad de la misión salesiana; una imagen de María Auxiliadora, Madre y Guía de los misioneros, y una lámpara encendida, símbolo de la luz de la fe.
La fiesta concluyó con el tradicional compartir fraterno en el patio de la Casa Juvenil.
Decenas de personas se conectaron a la transmisión en vivo. Algunos comentarios fueron: “Viva Don Bosco por entregarnos su carisma y formar esta gran familia salesiana”, “Saludos a toda la Familia Salesiana. Muy feliz Fiesta”.
Revive la celebración en el siguiente video
FUENTE: Comunicaciones Salesianos Chile