Jornada Centro de Padres: fortalecer la animación familiar

Cerca de 50 personas participaron de la jornada de centro general de padres y apoderados de colegios salesianos de Chile, realizada en el Centro de Espiritualidad Lo Cañas, durante el pasado 17 y 18 de mayo.

El objetivo del encuentro nacional fue fortalecer la colaboración entre el Centro General de Padres y/o Apoderados y Delegados de Animación Familiar con las Comunidades Educativo-Pastorales para impulsar la participación activa de las familias en la educación y el desarrollo integral de sus hijos.

Durante el encuentro, se presentó el perfil del cargo de delegado de animación familiar. El que los siguientes requisitos: compromiso con los valores cristianos, profundo sentido de la importancia de la familia en la formación integral de los estudiantes, relaciones de confianza con las familias, promueve la participación de los padres y apoderados.

Algunas de sus responsabilidades son: vinculación y acompañamiento familiar, organización de Actividades, promoción de Valores, colaboración Interdisciplinaria, comunicación efectiva, vinculación con la Animación Familiar e Inspectorial. 

Durante la mañana, Marcelo Alarcón de Fundación para el crecimiento matrimonial expuso el taller “Apego, familia y comunicación emocional”e invitó a los padres a reflexionar sobre las relaciones familiares a través de la siguiente idea: “Las conductas que tenemos en nuestra relación infantil primera y más significativa se reeditan en todas las relaciones que tenemos a lo largo de vida, incluyendo las de pareja, y la buena comunicación de nuestras emociones es capaz de generar una base segura en las relaciones”.

Para Marcela Vera, coordinadora laica de Animación Familiar, el encuentro significó la unión de los movimientos y equipos para hacer algo en conjunto. “Si tenemos este espacio de conversación, fortalecimiento y formación vamos a saber en qué estamos y hacia dónde vamos a llegar”, expresó. 

Añadió que: “el delegado de animación familiar no existía. Es un cargo nuevo que se crea formalmente este año y que cada colegio tiene que tenerlo para que trabaje en conjunto con el Centro de Padres, familias y equipo directivo de los colegios”.

José Soto, presidente del Centro de Padres del Liceo Monseñor Fagnano de Puerto Natales y Julio César Mancilla, delegado de la Animación Familiar del mismo liceo opinaron que la jornada fue una instancia enriquecedora para conocer experiencias de los diferentes colegios salesianos de Chile. 

“Queremos aprender de cada comunidad, sacar ideas, ver cómo trabajan y ver qué podemos potenciar, fortalecer, o implementar. La idea es enriquecernos como guías para ser mucho mejores, expresó Julio César. 

Cecilia Ruiz, Delegada de Pastoral del Centro General de Padres y Apoderados de Talca, reflexionó que: “de acuerdo a la experiencia que hemos ido tomando todos estos años, mi expectativa es ir renovando y fortaleciendo un poco la pastoral, ir tomando tips de cada una de las otras presencias”. 

Durante la tarde, Karin Cañon, Asesora de Ambiente y apoyo, desarrolló el tema “Apoyando a las familias en el ambiente educativo” y Manuel Venegas, Asesor MJS; desarrolló “Involucrando a las familias en la Pastoral Juvenil”. 

El segundo día expuso el P. Héctor Vásquez sdb, Asesor de Animación Familiar; sobre “Valores salesianos en acción: Promoviendo la formación integral de los estudiantes desde el hogar” y Freddy Araya, Coordinador Ejecutivo PJ; expusó sobre la Encuesta Juvenil Salesiana: Un Puente para la Comprensión y la Acción Comunitaria

FUENTE: Comunicaciones Salesianos Chile

Páginas Recomendadas

Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1