¡Somos Sínodo!

En un ambiente alegre y fraterno, cientos de jóvenes, adultos y consagrados participaron de la Liturgia de Apertura de la Asamblea del Sínodo Nacional Salesiano

El encuentro comenzó con el ingreso del Cirio Pascual, signo de Jesús Resucitado, junto a un grupo de jóvenes y el Delegado Inspectorial de Pastoral Juvenil, P. David Rivera. Para luego animar a los presentes con una batucada juvenil, que contagió el lugar de alegría salesiana. 

Los jóvenes fueron los protagonistas de la ceremonia, representados a través de los animadores. Anastassia y Elías de la Casa Juvenil de La Cisterna

La jornada estuvo marcada por varios momentos especiales. El primero fue el mensaje del Rector Mayor de los Salesianos, P. Fabio Attard, quien expresó en su video:

“Me gusta ver cómo algunos de ustedes han hecho un camino sinodal al interior de la pastoral juvenil, no como una cosa, sino como una actitud. Lo que quiero animar a ustedes es la capacidad de caminar con la Iglesia”.

El Delegado de Pastoral Juvenil, P. David Rivera, se sumó a las palabras del P. Fabio y añadió que: “Ha sido un camino de tres años de preparación, de escucha, de encuentro en el cual creemos aseguramos y tenemos la certeza de que es el Espíritu el que está acá”.

Tenemos la certeza que estamos haciendo la voluntad del Señor. Sabemos que no ha sido fácil, pero que hay algo mucho más grande que nos mueve, que es querer ser signos y portadores del amor de Dios a los jóvenes”. 

A través de un signo comunitario y simbólico, que expresó la espiritualidad del Aguinaldo del Rector Mayor para este año: “Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes”.

Jóvenes presentaron un ancla, símbolo de la esperanza; un salesiano se acercó con un cayado, signo del pastor que guía al Pueblo de Dios y junto a él caminó un joven con una mochila. Y finalmente se presentó un cuadro de Don Bosco, nuestro Padre Fundador. 

La Palabra de Dios fue presentada a la Asamblea por nuestro P. Inspector, P. Nelson Moreno, quien proclamó una lectura de la Carta a los Romanos. 

El Provincial compartió tres preguntas con la asamblea: ¿quiénes somos los que estamos aquí?, ¿Por qué estamos aquí? y ¿para qué estamos aquí?

Aquí está presente el rostro juvenil de la pastoral de Don Bosco en Chile. Gracias por asumir esta hermosa responsabilidad de caminar en esta asamblea sinodal. Y estamos aquí porque queremos sentirnos comprometidos con nuestro ser cristiano y nuestro ser salesiano”. 

“Tenemos que tener esa capacidad de escucha, de discernimiento, pero también atrevernos a soñar y proyectar nuestra pastoral juvenil. Queremos caminar con la Iglesia y con la Congregación Salesiana, como discípulos misioneros de Jesús”.

Posteriormente, la asamblea al unísono recitó la oración del Sínodo y los sinodales proclamaron el juramento. Y el P. Inspector declaró oficialmente inaugurada la Asamblea Nacional Salesiana. Pero la celebración no concluyó ahí. 

Se presentó un video con testimonios de jóvenes y adultos que han participado en este largo camino sinodal y la asamblea disfrutó de un show artístico de teatro y luces. 

Mons. Alberto Lorenzelli, Presidente del Área Educación de la Conferencia Episcopal de Chile, compartió un mensaje en representación del Arzobispo de Santiago, Card. Fernando Chomalí. 

Celebrar un sínodo salesiano significa entrar en el corazón de Don Bosco. Don Bosco fue uno que quiso caminar junto a Dios. Y Dios caminó junto a él. Don Bosco caminó junto a la Virgen María, la Auxiliadora. Y Ella caminó junto a él. Esa es una experiencia sinodal que nos tiene que hacer sentir en el corazón la alegría de lo que estamos celebrando”. 

Caminemos junto a los jóvenes, porque caminar junto a los jóvenes significa construir futuro y hacer un camino sinodal con la Iglesia para que podamos entrar en el corazón de la Iglesia que está haciendo este camino que nos ha entregado el Papa Francisco”.

Participaron de la ceremonia:

Mons. Alberto Lorenzelli, Presidente del Área Educación de la Conferencia Episcopal de Chile.

Sor Alejandra Toro, Delegada de la Pastoral Juvenil de las Hijas de María Auxiliadora.

P. Erick Oñate, Vicerrector de Identidad y desarrollo de la Universidad Católica Silva Henríquez.

Presidente y director de Gestión en educación de Fundación Irarrázaval, José Miguel Pereira Irarrázaval y León Urruticoeche.

Además de representantes de las diversas obras salesianas del país como: Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta, Calama, La Serena, Catemu, Valparaíso, Santiago, Copiapó, Talca, Linares, Concepción, Valdivia, Pto. Montt, Puerto Natales, Punta Arenas, Hijas de María Auxiliadora y representantes de Salesianos Cooperadores, EME y EPE.

Revive la ceremonia AQUÍ 

FUENTE: Comunicaciones Salesianos Chile 

Páginas Recomendadas

Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1