Salesianos Chile: Hijos de un soñador, realizadores de una profecía
Salesianos Chile: Hijos de un soñador, realizadores de una profecía
Read Time: 3 mins
Nuestra Inspectoría de Chile San Gabriel Arcángel vivió su día de celebración en una jornada marcada por la memoria viva y fidelidad al carisma de Don Bosco, presente en la historia, reconocimientos y expresiones artísticas que acompañaron una jornada que se vivió de principio a fin como una verdadera fiesta.
Las actividades por el Día de la Inspectoría comenzaron temprano, desde las 9:45 con el recibimiento de invitados de todo Chile y una oración inicial por la misión de nuestra Congregación en el país.
Tras el desayuno, se vivió un importante momento de reflexión denominado “el salesiano misionero y su fidelidad carismática en tierras lejanas”, seguido por espacios para compartir en grupos y la tradicional celebración eucarística.
En la tarde, el mensaje de gratitud y esperanza del P. Juan Bustamante, Vicario Inspectorial, abrió el acto oficial realizado en el teatro del Liceo Manuel Arriarán Barros de La Cisterna, quien además estuvo a cargo de la animación del evento.
La instancia tuvo como marco los 138 años transcurridos desde la llegada de los primeros seis misioneros salesianos a Chile, un 6 de marzo de 1887, quienes estuvieron dispuestos a múltiples desafíos con el fin de brindar asistencia y mejorar la vida de los jóvenes más necesitados de este lado del mundo.
Tras las palabras, se presentó un video resumen sobre la trayectoria salesiana en nuestro país desde 1875 realizado por el Centro Multimedial Caetera Tolle, resaltando la labor misionera en nuestras obras y los servicios realizados en distintas ciudades.
El momento musical estuvo protagonizado por el grupo de cuerdas clásicas del Centro Educativo Salesianos Alameda, a cargo de la educadora Marisol García. Interpretaron seis piezas de grandes compositores, como Vivaldi, Beethoven, Schubert, Tchaikovsky y Bizet.
Posterior a los extensos aplausos de los asistentes, se vivió uno de los momentos más emotivos del día, con la entrega de reconocimientos por aniversarios, donde el P. Juan Carlos Zura y el P. Juan Antonio Vásquez se llevaron la atención al cumplir 50 años de Profesión Religiosa y 60 de Ordenación Sacerdotal respectivamente.
También fueron reconocido el P. Pedro Pablo Carrera por sus 25 años de Profesión Religiosa y el P. Carlo Lira por 25 años de Ordenación Sacerdotal.
El “sí” dado por nuestros salesianos, que en principio estuvo cargado de sueños y proyectos, son ahora, con el pasar de las décadas, razón de una profunda alegría institucional por el servicio brindado a los jóvenes.
Pero no fueron los únicos reconocidos por sus ejemplos de vida, ya que se agradeció por el valor y amor de nuestros misioneros, valorando así la labor histórica de 581 religiosos provenientes de más de 30 países.
El P. Nelson Moreno, Inspector de los Salesianos en Chile, entregó un galvano a quienes aún están presentes por los años y trabajo realizado, provenientes de Italia, España, Polonia y Vietnam.
También el cardenal Ricardo Ezzati, arzobispo emérito de Santiago, junto a Mons. Alberto Lorenzelli, obispo auxiliar de Santiago, recibieron un especial reconocimiento en la jornada.
“Se atrevieron a moverse y entregarse generosamente. Tanto ha sido así, que la Iglesia les ha reconocido con un encargo superior de servicio, más allá de nuestra Congregación”, enfatizó el P. Juan.
La compañía de Teatro 77 e integrantes de Salesianos Concepción presentaron la obra ‘Soñadores’, sobre el sueño de Don Bosco y la primera expedición misionera salesiana hace 150 años.
Nuestro Vicario culminó presentando un video final que repasó algunos números de la historia de nuestra Congregación en Chile y recordando que somos hijos espirituales de un soñador y realizadores de una profecía.