Comunicar amigablemente con los jóvenes de hoy

El sector de Comunicación Social de la Congregación Salesiana publicó un nuevo documento que ofrece directrices actualizadas para navegar el mundo digital y la inteligencia artificial desde una perspectiva salesiana.

Elaborado de forma colaborativa por delegados, expertos y consultores, el texto surge catorce años después del Sistema Salesiano de Comunicación Social (SSCS) y responde a los desafíos culturales y tecnológicos actuales.

Su objetivo es educar a los jóvenes en entornos virtuales, integrando la comunicación social a la misión educativa y pastoral de la Iglesia. El documento se alinea con recientes declaraciones eclesiales, como Hacia una plena presencia y Antiqua et Nova, y con los mensajes del Papa Francisco, promoviendo un diálogo constante entre fe, ciencia, Evangelio y cultura juvenil.

Reconociendo la revolución comunicacional de los últimos quince años, el nuevo texto incorpora temas de ética en internet, sostenibilidad, fraternidad y educación global, y responde a llamados para vivir el sacramento salesiano de la presencia"en el entorno digital.

Además, se presenta como una guía práctica para educadores y laicos, apoyando la Pastoral Juvenil y reforzando la identidad carismática salesiana en el uso consciente de la tecnología.

Este documento, fruto del trabajo en red de diversos grupos del sector, marca un paso importante para modernizar la comunicación salesiana, combinando tradición e innovación para ayudar a educadores, laicos y jóvenes a vivir y difundir el Evangelio en el mundo digital.

Accede a él y descárgalo en AQUÍ.

José Miguel Estay

Páginas Recomendadas

Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1