LSMF conmemoró el Día de la Educación Especial

El Liceo Salesiano Monseñor Fagnano celebró el “Día de la Educación Especial”, una jornada que conmemora y destaca la importancia de la inclusión educativa para personas con necesidades educativas especiales o discapacidad, el pasado martes 4 de noviembre. 

En este mismo ambiente de comunidad, el Programa de Integración Escolar (PIE) organizó con dedicación diversas actividades que permitieron a nuestros estudiantes experimentar, aprender y reflexionar desde la diversidad. La jornada comenzó con un “Buenos días” especial, realizado en el gimnasio y en el templo Don Bosco, invitando a todos a vivir el día con mirada fraterna y salesiana.

Durante la mañana, el pasillo principal se transformó en el centro de la celebración, donde estudiantes desde prekínder hasta cuarto medio recorrieron distintos stands interactivos preparados por el equipo PIE:

  • Stand de Comunicación: escritura del nombre en lengua de señas, identificación de pictogramas y reflexión sobre la importancia de comunicarnos.
  • “Todos Somos Diferentes”: actividad de motricidad y atención donde los estudiantes completaron ilustraciones según las características obtenidas en un dado.
  • Pictofonema: tarjetas visuales para apoyar la adquisición de sonidos del habla de forma lúdica.
  • Atención y concentración: juego de asociación de figuras para trabajar la atención sostenida.
  • Tiro al blanco con baja visión: dinámica que sensibiliza sobre los desafíos visuales mediante lentes borrosos.
  • Explora tus sentidos: recorrido por una alfombra de texturas para estimular la percepción sensorial.
  • Caja sensorial y baja visión: experiencias táctiles y visuales adaptadas.
  • Stand informativo PIE: material sobre NEE transitorias y permanentes.
  • “La ruta de la mente”: juegos cognitivos como rompecabezas express, memoria en acción y conecta-dos.

La coordinadora del PIE, Yaneth Domínguez, manifestó que: “Esta actividad busca sensibilizar a la comunidad a través de nuestro mensaje ‘todos aprendemos de todos’. Queremos que los estudiantes conozcan y comprendan las distintas necesidades que pueden presentar sus compañeros”.

Además, compartió que los participantes recibieron stickers y que se creó un Árbol de la Inclusión, donde cada niño agregó su nombre como símbolo de compromiso y pertenencia.

Este año también se realizó un concurso para los cursos de prekínder a cuarto básico, quienes elaboraron murales en torno a esta fecha especial. El curso ganador será elegido por un jurado.

El coelgio agradeció la vocación, entrega y cariño con que el equipo PIE preparó cada detalle. Su labor es fundamental para construir una escuela donde todos tengan un lugar, aprendan juntos y se sientan parte de una misma familia, como nos enseñó Don Bosco.

Páginas Recomendadas

Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1