La Comunidad Educativa Pastoral del Colegio Santo Domingo Savio de Alto Hospicio conmemoró el Machaq Mara 5533, Año Nuevo Aymara. La jornada mostró simbolismo, espiritualidad y pertenencia cultural.
Esta festividad, coincidente con el solsticio de invierno, marca un nuevo ciclo cósmico y agrícola. En el colegio, con más del 70% de estudiantes y funcionarios de ascendencia indígena, la celebración adquiere especial relevancia.
La jornada comenzó con la Pawa, ceremonia andina encabezada por la Yatichiri y el profesor Daniel Ramírez. Guiaron el ritual de ofrendas a la Pachamama y el Tata Inti. Estudiantes, docentes y autoridades participaron presencial y online, ofreciendo agradecimientos y deseos.
Los estudiantes vistieron atuendos típicos. Se realizaron actividades pedagógicas: un ciclo de cine sobre cosmovisión andina y una presentación de Cacharpaya, baile aymara.
Los más pequeños también participaron: el nivel parvulario presentó un cuento sobre el Machaq Mara en el nivel parvulario se presentó con un baile típico de la zona altiplánica del norte de chile, con ceremonia y expresión artística, que acerdó la festividad a las nuevas generaciones.