Comunidad de Puerto Natales celebró Miércoles de Ceniza
Comunidad de Puerto Natales celebró Miércoles de Ceniza
Read Time: 2 mins
La Comunidad Educativa Pastoral del Liceo Monseñor Fagnano de Puerto Natales, que abarca desde prekínder hasta 4° medio, se reunió para conmemorar el "Miércoles de Ceniza", tradición que marca el inicio de la Cuaresma, ayer miércoles 5 de marzo.
Este periodo de 40 días es un tiempo de preparación espiritual que nos conduce hacia la Pascua.
Desde tempranas horas, los estudiantes de los niveles de Educación Parvularia y de 1° a 4° básico se congregaron en el templo Don Bosco, donde participaron de una liturgia celebrada por el Diácono Permanente Ignacio Díaz. En la ceremonia, Don Ignacio bendijo e impuso las cenizas en forma de cruz sobre los funcionarios presentes, una tradición que tiene sus raíces en la antigua costumbre hebrea de la penitencia. Luego, los docentes continuaron este gesto, imponiendo las cenizas a sus estudiantes, quienes recibieron este símbolo de humildad y conversión.
Los estudiantes de 5° básico a 4° medio se reunieron en el gimnasio Alberto de Agostini, donde el P. Juan Solís presidió la Liturgia. En este encuentro, también participaron el equipo directivo, encabezado por el rector Alex Contreras. Al igual que en la capilla, el Padre Juan realizó el acto de bendición e imposición de las cenizas a los funcionarios, quienes luego transmitieron este gesto simbólico a sus estudiantes.
En esta oportunidad, la liturgia contó con la participación y acompañamiento de los docentes de Música y de la Orquesta Sinfónica, quienes con sus interpretaciones enriquecieron la celebración.
La Coordinadora del área Pastoral, Profesora Gricelda Subiabre, compartió algunas reflexiones sobre la celebración: "Hoy damos gracias a Dios por todo lo positivo que hemos experimentado en esta actividad litúrgica. Este es un momento para invocar al Espíritu Santo, pidiéndole paz y serenidad, para que perdone nuestros pecados y nos guíe en nuestra preparación durante la Cuaresma. De esta manera, podremos llegar a la Semana Santa con la presencia de Cristo en nuestras vidas."
En tanto, el rector Alex Contreras aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el aguinaldo 2025 y el significado de la esperanza: "En este tiempo, estamos llamados a ser peregrinos en la esperanza, especialmente con nuestros jóvenes, quienes son la alegría que nos mueve. Este llamado de esperanza también forma parte del jubileo del Papa para este año. Como comunidad educativa, nuestra misión no solo es el desarrollo de habilidades académicas, sino también el crecimiento espiritual de nuestros estudiantes. Este llamado es para todos, incluidos los apoderados y las familias. Los invitamos a acompañar a sus hijos en su formación integral, entregándoles el alimento espiritual que tanto necesita nuestra sociedad hoy en día".