Salesianos Talca crea bosque nativo educativo

El Centro Educativo Salesianos Talca dio un paso significativo en la educación medioambiental con la creación de un bosque nativo educativo inclusivo en Villa Pinardi, proyectado desde fines de 2023. Busca promover la conservación, educación e inclusión en el territorio de Callejones.

20 estudiantes de tercero y cuarto medio participaron en la plantación de los primeros 20 árboles nativos, incluyendo especies como quillay, peumo, molle y canelo, este último en peligro de extinción. La preparación del terreno incluyó la limpieza, nivelación y organización del suelo.

Dylan Morales, estudiante de 4°C de la especialidad de Electricidad, destacó la experiencia como enriquecedora, enfatizando la capacidad de los jóvenes para cuidar el planeta y aprender valores como la conservación y trabajo con la tierra. También resaltó la importancia de usar energía de manera eficiente y enseñar a los niños sobre el uso responsable de la electricidad.

Nicolás Ulloa, profesor de ciencias y encargado del proyecto en la Sede Sur, comentó que la iniciativa combina conservación ambiental, educación, inclusión social y bienestar comunitario. Subrayó su importancia en inspirar el cuidado del medio ambiente y fortalecer los lazos entre la comunidad escolar y su entorno natural.

El bosque está en su primera fase de implementación. El Comité del Cuidado del Medio Ambiente del CEST continuará trabajando en la prevención de residuos y la coordinación para el riego y cuidado de los árboles, con la inauguración oficial del espacio ambiental planificada para el 12 de julio.

La Villa Pinardi, ubicada a 13 km al oriente de Talca, es una casa de retiros y esparcimiento para la comunidad educativa en general.

FUENTE: Comunicaciones Salesianos Chile

Páginas Recomendadas

Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1