
¡Gracias Juan Gajardo por 30 años de servicio!
01 Abril 2025

Alianza El Abra-Salesianos Calama: Nuevo gimnasio
31 Marzo 2025

Comunidad Salesiana de Copiapó celebra "Día del Signo"
31 Marzo 2025
El Liceo Camilo Ortúzar Montt implementa estrategias de integración sensorial en aulas. Utiliza pelotas de tenis y bandas elásticas para crear entornos de aprendizaje más amigables.
Las aulas pueden ser desafiantes para estudiantes con hipersensibilidad sensorial. Ruidos, conversaciones o luces intensas afectan aprendizaje y participación. Esto impacta atención y concentración, incluso puede desencadenar desregulaciones sensoriales.
Pelotas de tenis en patas de sillas y mesas reducen ruido ambiental. Crean un ambiente más seguro y acogedor. Cada niño necesita ocho pelotas: cuatro para la silla y cuatro para la mesa.
Bandas elásticas en patas de sillas permiten movimiento discreto. Ayudan a regular el sistema sensorial y mantener la atención. Estudiantes se benefician del movimiento.
"Tras implementar medidas, identificamos más niños con necesidades. Adaptamos el plan de trabajo para responder a necesidades del curso. El mayor desafío es la autorregulación", analizó Débora Benavente, Educadora Diferencial del COM.
Educación inclusiva y colaboración.
Javiera Olivares, Educadora Diferencial, afirma que las herramientas crearon un espacio sensorialmente amigable. Disminuyeron desregulaciones y sobrecarga sensorial. Un entorno más tranquilo potencia el aprendizaje y clima escolar.
"El proyecto beneficia a todo el curso. Promueve el orden, conciencia corporal y apoyo mutuo entre compañeros", valoró Marjorie Varas, profesora jefe del tercero básico C.
El proyecto de aulas inclusivas, autorizado por la Coordinación PIE, mejora el clima de aula y aprendizaje. Débora Benavente agradeció a equipo y apoderados por su apoyo.