Todo un éxito resultó la Feria de Ciencias del Colegio Don Bosco Calama, instancia que reunió a las asignaturas de Biología y Química, donde los y las estudiantes desde séptimo básico hasta segundo medio presentaron los trabajos desarrollados durante el año escolar.
El evento se llevó a cabo en el segundo piso del comedor del colegio, espacio que se transformó en un verdadero laboratorio interactivo donde cada grupo o estudiante expuso sus proyectos, investigaciones y experimentos, demostrando sus aprendizajes y fomentando el intercambio de conocimientos científicos entre los distintos niveles educativos.
Durante la jornada se abordaron diversas temáticas, como la evolución en Biología, nutrición y contenidos de sal y azúcar en los alimentos, así como las reacciones coligativas y diferencias de difusión en Química, además de las interacciones entre organismos y ecosistemas mediante actividades sobre dominio ecológico. Los estudiantes más pequeños, por su parte, realizaron una colorida muestra sobre los elementos químicos de la tabla periódica.
Entre los stands, destacó también una muestra de células, donde los niños observaron células vegetales y aprender a distinguir el sexo de una planta, acercándose de manera práctica al conocimiento científico.
La maestra de Ciencias, Natalia Rivas, destacó el esfuerzo y compromiso de los estudiantes: “En esta semana de las ciencias quisimos participar mostrando todas las actividades que han hecho los niños, tanto en el laboratorio como en el aula. Queremos demostrar que en realidad nosotros trabajamos no solamente con prueba y papel, sino que también de otras maneras, para que los alumnos puedan aprender”, señaló.
Asimismo, agregó que “trabajaron súper comprometidos, se los agradezco mucho; además, se formaron comisiones y estuvo todo muy ordenado, así que los felicito. Fue una diversa cantidad de actividades, donde los niños demostraron sus conocimientos con mucho entusiasmo”.