En el marco de la conmemoración de los 150 años de la llegada de los primeros misioneros salesianos a América, una destacada delegación chilena participó en el Seminario Americano de la Asociación de Cultores de Historia Salesiana (ACSSA).
El P. Leonardo Santibáñez, junto a las profesionales Paulina Salazar y Andrea Aguayo, del Archivo Histórico Salesiano de Chile, representaron a la Inspectoría en este importante evento que se celebró en Buenos Aires, desde el 3 hasta el 7 de junio.
El seminario, bajo el lema “Las Misiones Salesianas en América – 150 años: contextos, aportes y desafíos (Hasta el Vaticano II)”, reunió a más de 130 participantes, entre religiosos y laicos, de forma presencial y online. El encuentro fue una verdadera fiesta de la historia y el carisma, congregando a representantes de más de 20 países de América y Europa.
La participación de la delegación del Archivo Histórico de Chile fue fundamental para aportar la perspectiva y la rica historia de la obra salesiana en el país. Su presencia subraya el compromiso de la Inspectoría chilena con la investigación, preservación y difusión de la memoria histórica, un pilar clave para "reconocer, agradecer y relanzar el carisma de Don Bosco", como reza el espíritu del seminario.
Durante estas jornadas, los asistentes profundizaron en la vida de servicio de salesianos e Hijas de María Auxiliadora a través de la presentación de 24 investigaciones, libros y revistas especializadas.
El programa culminó el 7 de junio con un recorrido por los lugares fundacionales salesianos en Buenos Aires y la Eucaristía en la Basílica de María Auxiliadora, rindiendo homenaje a los pioneros de la primera expedición misionera.
Este encuentro no solo fue una instancia académica, sino también una oportunidad para el diálogo intercultural y el fortalecimiento de los lazos de la Familia Salesiana, renovando el sentido misionero en el contexto de una "Iglesia en salida", tal como lo inspira el año jubilar.
FUENTE: Comunicaciones Salesianos Chile