Desfiles y juegos matemáticos conquistaron a estudiantes

El Colegio Oratorio Don Bosco vivió dos jornadas extraordinarias. Las matemáticas se acercaron a estudiantes mediante la creatividad, el juego y el protagonismo juvenil.

Los días 29 y 30 de julio, el Salón Don Bosco albergó una propuesta pedagógica innovadora. Fusionó conocimientos académicos, habilidades prácticas y expresión artística, en sintonía con el espíritu salesiano.

El lunes 29 se desarrolló el Desfile Matemático. Estudiantes desfilaron con trajes únicos. Estos trajes se inspiraron en figuras geométricas, expresiones algebraicas y personajes históricos como Euclides, Ada Lovelace e Isaac Newton.

El profesor Franco Estay, jefe del área de Matemática, explicó el origen de la iniciativa. La propuesta nació de la combinación de disfraces y desfiles; uniendolos, surgió algo mayor. Se mostraron personajes históricos, se estimuló la creatividad estudiantil y se desarrollaron habilidades.

El docente reconoció desafíos. Ningún estudiante confeccionó un traje desde cero. Representó un trabajo complejo pero valioso para su formación integral.

Tomás Espínola, estudiante de III Medio B, compartió su experiencia. Aceptó la invitación, aunque inicialmente no dimensionó el alcance. El resultado final le encantó: una experiencia enriquecedora.

La segunda jornada, la Expo Matemática 2025, se realizó el martes 30. Cursos presentaron stands interactivos con juegos y actividades lúdicas. Permitieron explorar contenidos matemáticos de manera dinámica y participativa.

Un stand ambientado como casino, diseñado y atendido por estudiantes, propuso desafíos. Estos desafíos se relacionaron con probabilidad, cálculo mental y estadística.

Ambas actividades integraron aprendizaje académico, creatividad, trabajo colaborativo y participación estudiantil. 

Páginas Recomendadas

Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1
Client 1